La aplicación del Yoga con silla en Yoga terapéutico como PROP es una de las herramientas más valiosas que tenemos. Si realizas Yoga terapéutico en tu sala es imprescindible que tengas unas cuantas de ellas. Puedes optar por tener sillas de madera plegables que puedas tener guardadas. Huelga decir que la silla debe tener un respaldo y que es recomendable que la altura del respaldo llegue a la cintura
AVISO PARA NAVEGANTES: Es muy importante que las sillas tengan cierto peso, por lo que intenta evitar el plásticoo aluminio, dado que puede generar mucha inestabilidad
Rutina de Yoga en silla
Su uso está indicado en:
tercera edad
personas con sobrepeso
Problemas articulares en extremidades inferiores
Principiantes, aunque en estos casos y si no existe ningún problema de salud es recomendable incentivar el desarrollo en su postura original
El uso de la silla en Yoga terapéutico puede realizarse con diferentes objetivos:
realizar posturas con una correcta sedestación y extensión óptima de las articulaciones sin generar sobrecargas. por ejemplo la postura del arquero que en personas con sobrepeso o muy mayores le puede generar agotamiento. O Garudasana
Poder realizar ejercicios de equilibrio en bipedestacion o como una fase más avanzada de los ejercicios que primero hicimos sentados. Por ejemplo la postura del árbol o Vrksasana sería preciso desarrollarlo sin elevar los brazos, incluso en una primera fase no aducir mucho la pierna con un ligero apoyo sobre el pie
Realizar ejercicios de decúbito que precise elevar las piernas ,por ejemplo barco o Navasana
Ejemplos de adaptación Yoga silla
Diferentes posturas de Yoga adaptadas al uso de la silla. Atención a Dog Pose, Perro dado que es inestable en población vulnerable, o colocar frente a una pared
Con el tiempo y tras varias sesiones podemos observar que la persona y/o el grupo según desarrolles Yogaterapia cogen confianza y evolucionan en sus asanas. Podemos usar las diferentes alturas de la silla con el fin de evolucionar nuestra asana. de tal manera que podemos iniciar una asana de perro a la altura del respaldo y posteriormente desplazarlo en la zona de sedestación.
Un ejercicio de rana -habitual en Kundalini Yoga- puede adaptarse y que la persona se apoye sobre la silla sin llegar a la flexión total de la rodilla
Según mi experiencia el uso de la silla puede ser una fase previa a introducir el fitball (motivo para otro post) dado que en este caso nos permite trabajar desde una postura estable, mientras que el fitball nos permitiría trabajar ejercicios más isodinámicos
Es muy recomendable aún así que tengan la silla cerca en asanas de equilibrio y bipedestación por riesgos de perder el equilibrio
Paso a paso
Podemos desarrollar el mismo tipo de grupos de asanas: flexiones laterales, torsiones, flexiones hacia delante.
Las indicaciones deben ser:
Movimientos lentos, fluidos y pausados.
No forzar
Se puede mantener una media de 10 a 15 segundos con el fin de obtener los beneficios
Respirar tranquilamente por la nariz.
Estar muy atento al cuerpo.
Contraindicaciones de Yoga con Silla
Una mala orientación sobre el uso de la silla puede ser altamente peligroso en población vulnerable (lesiones de columna, tercera edad, obesidad,…) . No es nada recomendable usar asanas invertidas sobre silla por los siguientes motivos:
Pérdida de equilibrio y riesgo de caída
Aumento de la presión intradiscal de la columna, riesgo de lesión medular
Desarrollo del ejercicio fuera del ROM óptimo de la columna que favorece aparición de lesiones
Me confieso Eterno Sādhaka. Inquieto constante por las maravillas y secretos de la Vida. Me dedico a investigar y profundizar en la vertiente neurocientífica y biomecánica implícita en las enseñanzas ancestrales de la Medicina Oriental.
Director de Red Medintegra. Co-Director del Máster en Salud y Medicina Integrativa de Universidad Tech (SESMI). Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa . Miembro de la SENMO. Miembro de International YogaTherapy Association (IAYT)
Especialista Universitario en Osteopatía, Kiesiología y Acupuntura. Máster en Salud Mental. Máster en Nutrición. Experto Inmunonutrición.
Posgrado en Yoga Terapéutico FEDERACIÓN EUROPEA DE FITNESS Y PILATES (PFEF). Profesor titulado por la AEKY en Kundalini Yoga. Me he formado en diferentes líneas y corrientes del Yoga.
Socio educativo y y profesor de Yoga Terapéutico en G-SE. Imparte las bases bioenergéticas basadas en la Samkhya para diferentes entidades.
Buenos días a mi mamá le interesa hacer yoga con silla, ella tiene 63 años. Quisiera saber dónde se encuentran físicamente, ella vive por Taxqueña.
Gracias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Una excelente ayuda, para personas de edad avanzada. Gracias por compartir.
Buenos días a mi mamá le interesa hacer yoga con silla, ella tiene 63 años. Quisiera saber dónde se encuentran físicamente, ella vive por Taxqueña.
Gracias
Hola
Estamos en España. Saludos