Taller On Line de terminología Sánscrita en el yoga

Durante el mes de Marzo la Dra. María Elena Sierra llevará a cabo  un Taller de terminología Sánscrita en el yoga. En este taller definirá el concepto yoga desde diferentes puntos de vista y se hablará de su significado profundo.  Se definirá el término darśana y se tratarán fragmentos importantes de los Yogasūtra de Patañjali, acerca de qué es yoga, los diferentes vṛtti u ondas del pensamiento, los diferentes modos de adquisición de conocimiento, los aspectos del aṣṭāṅgayoga, el significado profundo de dhyānadhāraṇā y samādhi, y el praṇava auṁkāra; y trataremos también terminología relacionada con āsana y prāṇāyama y mucho más.

Marzo 2021.

Sábado 27 de marzo.

Lunes, martes y miércoles, 29, 30 y 31 de Marzo.

Horario: 17.00-18.30 h. (horario Barcelona).

Inversión: 100 euros.

El precio  incluye la clases vía Zoom, el material pdf que se envía a los alumnos y las tutorías por correo electrónico que necesite el alumno si surgen preguntas.

     Sigue el  Perfil Instagram de la Dra. María Elena Sierra

Terminología Sanscrita Yoga

Pedro Rodríguez

Me confieso Eterno Sādhaka. Inquieto constante por las maravillas y secretos de la Vida. Me dedico a investigar y profundizar en la vertiente neurocientífica y biomecánica implícita en las enseñanzas ancestrales de la Medicina Oriental. Director de Red Medintegra. Co-Director del Máster en Salud y Medicina Integrativa de Universidad Tech (SESMI). Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa . Miembro de la SENMO. Miembro de International YogaTherapy Association (IAYT) Especialista Universitario en Osteopatía, Kiesiología y Acupuntura. Máster en Salud Mental. Máster en Nutrición. Experto Inmunonutrición. Posgrado en Yoga Terapéutico FEDERACIÓN EUROPEA DE FITNESS Y PILATES (PFEF). Profesor titulado por la AEKY en Kundalini Yoga. Me he formado en diferentes líneas y corrientes del Yoga. Socio educativo y y profesor de Yoga Terapéutico en G-SE. Imparte las bases bioenergéticas basadas en la Samkhya para diferentes entidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies