Yoga Pilates o stretching. Es muy recomendable introducir en nuestras rutinas actividades físicas y ejercicios, en mis pacientes siempre recomiendo incluir una disciplina postural. Entendemos como disciplina postural aquella escuela que trabaja a través del movimiento del cuerpo la salud de la persona. Por lo tanto dentro de este concepto podemos incluir Chikung, Yoga, Pilates, Stretching, Feldenkrais y otras disciplinas similares
Aplicar todas las premisas del Yoga, te hace sentir mejor persona
Lo más importante, antes de elegir una actividad, es que te sientas afín a ella. Si eres una persona muy dinámica no elijas escuelas que sean lentas en el fluir, a no ser que tengas claro que deseas cuidar tu salud desde esa disciplina. Dentro de las escuelas de Yoga, existen líneas de trabajo distintas que pueden ajustarse a tu forma de ser. Aún así es aconsejable que siempre pruebes una o dos sesiones que se suelen regalar para conocer mejor.
¿Cual es la diferencia básica entre Yoga, pilates, stretching?
Yoga en si es una filosofía, es una forma de vida. Es erróneo pensar que vas al gimnasio haces Yoga, y dejas Yoga cuando te vas del gimnasio. Es como pensar que coges tu mente cuando vas al trabajo y la devuelves cuando llegas a casa. Debes saber que Yoga va contigo, es tu compendio de la persona, una evolución de tu alma, por lo tanto al contrario que otras disciplinas esta te hace mejor persona
Entendemos como disciplina postural aquella escuela que trabaja a través del movimiento del cuerpo la salud de la persona
Yoga comprende 8 aspectos o ramas que crea un entramado alrededor de la persona, este tratado fue creado por Patanjali y establece las siguientes premisas:
- Yama. Código social.
- Niyama. Código personal.
- Asana. Postura.
- Pranayama. Control de la energía. Regulación de la respiración.
- Pratyahara. Aislamiento sensorial de estímulos externos.
- Dharana. Concentración. Calma mental.
- Dhyana. Meditación.
- Samadhi. Superconsciencia.
YAMA. Código de conducta social.
- Ahimsa: No violencia.
- Satya: No mentir o engañar.
- Asteya: No robar.
- Brahmacharya: Contente. No seas bipolar.
- Aparigraha: No avaricia. Compartir.
NIYAMA. Código de conducta personal.
- Saucha: Limpieza interna y externa.
- Santocha: Satisfacción y serenidad.
- Tapas: Austeridad. Disciplina.
- Swadyaya: Introspección y autoconocimiento.
- Ishwara Pranidana: Rendición.
ASANA. Postura.
El Yogui consigue una postura de meditación (Padmasana, Siddhasana o Sukhasana) firme y confortable, con estabilidad física y mental, que permita profundizar en el Yoga.
PRANAYAMA. Regulación de la respiración.
La retención respiratoria es muy importante, en la respiración suspendida, con la práctica suficiente, la Kundalini ascenderá al Chakra superior, donde se unirán la Consciencia y la Energía, originando el Samadhi o despertar definitivo.
PRATYAHARA. Aislamiento sensorial de estímulos externos.
Mirar hacia dentro, progresivamente conseguimos desconectarnos de los estímulos exteriores. Profundizando se consigue aislar la consciencia de los estímulos sensoriales y de la actividad psíquica.
DHARANA. Concentración.
Dharana es mantener la concentración de la mente en un objeto, ya del cuerpo, ya exterior al cuerpo. Para desarrollar la concentración enfocamos la mente en un Mantra, en un Chakra, en la respiración, etc…
DHYANA. Meditación.
Prolongando el flujo continuo de atención al objeto de concentración (Dharana), surge la meditación o Dhyana. Es un proceso que no puede forzarse. El Yogui, con perseverancia, crea la situación adecuada para que suceda.
SAMADHI. Superconsciencia.
Culminando el proceso meditativo, se desemboca en el estado de Conciencia Universal. La mente, la dualidad, ha sido trascendida. No hay palabras que puedan explicarlo adecuadamente. En este estado, el Yogui alcanza la iluminación o liberación en vida (Jivan Mukta)
17/11/2017 - 23:36
Para una persona con 3 protrusiones cervicales, mala postura y tensión (contractura diaria) que es más recomendable? Yoga o streching? hablando solo de las parte activa de ejercicios. Comprendo que yoga trata además otras cosas como la respiración, meditación,etc..muchas gracias !
18/11/2017 - 07:36
Ambas son disciplinas posturales puedes hacer sesiones de prueba y valorar tu grado de adaptación. La línea del docente tambien es importante
Saludos
20/04/2018 - 20:32
Hago natación Aquagym Pilates y Streching como voy de lunes a sabados quería,saber si dejo Streching o Pilates. ( ES mucho y no me coinciden los horarios) uno de los dos tengo q dejar. Gracias
21/04/2018 - 07:34
Hola Miriam son decisiones personales
Saludos